En lo de los 280.000 euros estoy deacuerdo contigo, lo q puse fue un ejemplo, a grosso modo, en plan didactico, numero redondos y sin tener en cuenta muxos aspectos, error mio.
Pero vamos creo q la idea general se entendia bien.
los bancos son unos negocios como otros cualquiera, en los negocios se gana y se pierde, se corren riesgos y los bancos juegan en una posicion de ventaja. La hipoteca deberia ser sobre el bien, la vivienda, no sobre la persona.
el banco decidira a quien se lo da analizando los riesgos dispuesto a asumir. Y ya t digo q no asumiria un riesgo del 120% del valor de tasacion a lo sumo el 70-80%, el resto fondos propios.
Si la casa vale 100 mil y tu tienes q poner 30 mil de tu bolsillo y la hipoteca es de 70 mil, a los 5-6 años de hipoteca no le "regalas" la casa al banco con todo lo q has invertido en ella, la tratas d mantener.
Y en cuanto a los rescates bancarios por parte del estado, yo q quieres q t diga, pero creo que "puede haber sido necesario" para evitar un colapso financiero mayor del q hay (no hay credito ni para empresas ni para familias).
Pero con un seguimiento de q se hace con nuestro dinero, q supuestamente fue "avalado" para hacer circular al liquidez, y al parecer lo q han hecho los bancos ha sido comprar el dinero al 1% en el BCE y comprar deuda española al 3%, en vez de presatar a las familias.
Y eso sin contar con el diferencial, q t ATRACAN en el banco cuando vas a pedir un credito y t lo conceden.
Por no hablar de la clausula suelo, q al parecer el senado ha puesto una iniciativa para eliminarla por abusiva y aun estamos esperando q el parlamento la apruebe, la debata o haga algo con ella.
España VA MAL